Elevaciones de seno maxilar


Los senos maxilares son extensiones neumatizadas de la porción respiratoria de la cavidad nasal y se encuentran dentro del hueso maxilar superior. Es común el agrandamiento del seno maxilar, tras la extracción de algún diente posterior, sustituyendo a parte del hueso maxilar. Es por ello que a la hora de colocar un implante dental en esa zona tengamos escasez ósea, y por tanto debamos realizar la elevación de seno donde ganaremos la parte necesaria de hueso reabsorbido. En ocasiones se necesitará de una ganancia mínima, en la cual no necesitaremos biomateriales sustitutivos del hueso ausente.
Tras comprobar la historia médica y revisión pertinente del paciente realizaremos una radiografía del seno para observar si hiciera falta la elevación del seno maxilar, en caso afirmativo recetaríamos la medicación pertinente para dicha intervención.
La intervención se realizará bajo anestesia local, es intraoral y sin ningún tipo de molestias. Se regenerará con biomateriales para la formación en un periodo de 6 a 8 meses de hueso. En esta zona es donde se colocarán pasado ese periodo implantes dentales. El paciente en todo ese proceso será revisado constantemente su evolución.
Es correcto pensar que si no se realiza dicha intervención, el implante no será retenido por el hueso suficiente y este fracasaría en su función.
¿Prefieres llamarnos?
Llámanos y resolveremos todas tus dudas
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo muy pronto.